El pasado 24 de Junio de 2023 se llevó acabo en el Auditorio Hermanos Lanz de la UCAB en Caracas, las finales de la LGA Play de Valorant y LOL.
Antes de hablar sobre el evento me gustaría hacer una reflexión personal sobre los cambios que ha tenido recientemente la industria de los videojuegos, y es que, la verdad, me impresiona un montón el crecimiento sostenido que ha venido teniendo toda la movida de los esports en el mundo gamer.
Ahora bien, este concepto de torneos, clanes y dinero de por medio en los videojuegos no es algo nuevo, ya durante los 80s y principio de los 90s en los Salones de Arcades se realizaban torneos con diferentes juegos de moda (Tekken, Mortal Kombat, Street Fighter) y para final de los 90s ese mismo formato se llevaría a los Cybers, especialmente con juegos como el Counter Strike, todo esto evidentemente con un alcance muy local y de nicho.
En la actualidad existe un diferencial importante en relación a épocas pasadas y está fundamentalmente relacionado a la cobertura mediática que tienen este tipo de eventos y el público que atraen. Hace un par de meses estuve en una convención gamer en Buenos Aires y la verdad no entendía nada: gente narrando en vivo partidas de Valorant (cual comentaristas de fútbol), stands de reclutadores, programas universitarios enfocados en el esport, incluso stands de equipos importantes que sólo estaban ahí para hacerse publicidad asi mismos, es otra cosa, es otro enfoque, hay otro crecimiento y muucha plata de por medio, que mi retro cabeza no entendía, especialmente porque mi último evento gamer fue en la UNIMET en 2009 y pos era básicamente eso, un evento donde habían desarrolladores, juegos y gente vendiendo juegos xD.
Y es que el enterarme hace no mucho tiempo que los esports cuentan con jugadores profesionales que cobran un sueldo mensual, que reciben entrenamiento y (en algunos casos) deben cumplir jornadas laborales de 8 horas 5 días por semana (porque al final esto se convierte en un trabajo) fue muy volado para mi retro cabeza, especialmente porque ahora los mismos medios que antes satanizaban los videojuegos en los 90s ahora le hacen una cobertura importante y lo celebran sin cesar #Plata xD
Dicho todo esto, me alegra un montón que a pesar de todo, en Venezuela se está consolidando una movida importante que me gustaría ver crecer con el tiempo (si bien no son mi tipo de juegos, todo lo que le sume a la industria y a su crecimiento es importante ^^) , así que desde este humilde espacio vamos a tratar e ir cubriendo e informando novedades de la movida gamer que nuestro Shonini Corresponsal Hugo Cifuentes nos haga llegar.
Sin más, felicitaciones a los equipos RAIJIN ESPORTS campeones del SPLIT AVENTURA (LOL) y a FUSION VENEZUELA campeones del SPIKE PRO LEAGUE – SEASON 1 (VALORANT) por su desempeño y sus victorias en sus respectivos juegos.
RAIJIN ESPORTS (LOL)
FUSION VENEZUELA (VALORANT)
Agradecimiento especial a Hugo Cifuentes, nuestro Shonini corresponsal en Venezuela, por darnos toda la información y cobertura sobre el evento. Así mismo agradecimientos especiales a @edymar98, @sisoy_mimi, @steffu96, @virgipotter , @eucab.simpletv, @spectrumtvz por compartir su tiempo y contarnos sobre su experiencia en el evento, les dejo acá algunos videitos que compartieron con Shonen Games
Nos vemos en la próxima entrada shoninis!!